La Norma UNE 172402 define los requisitos que debe tener un Sistema de Gestión de Calidad para garantizar la seguridad y una óptima prestación del servicio en los centros de educación infantil de primer ciclo, tanto públicos como privados. Es decir, en los centros educativos con alumnado de cero a tres años.
La gestión de un centro de educación infantil de primer ciclo es compleja. Hay muchos factores a tener en cuenta. Desde la adecuación de las instalaciones a las necesidades de higiene, alimentación, sueño, etc. del alumnado (recordemos que son desde bebés de pocos meses hasta niños de 3 años.) hasta el proyecto didáctico y educativo pasando por las labores de administración y atención a padres y familiares o por la necesidad de contar con un plan de emergencias y cumplir con las normas que son de aplicación en este tipo de centros.
Con respecto a este último punto, cabe señalar que en España, cada Comunidad Autónoma es la que determina los requisitos mínimos exigibles a la hora de abrir y gestionar una Escuela Infantil de Primer Ciclo. Por ejemplo, en la Comunitat Valencia, es el DECRETO 2/2009, de 9 de enero, del Consell, el que los determina.
Precisamente con el objetivo de estandarizar estos requisitos y establecer unos criterios comunes de calidad y seguridad para todos los centros educativos con alumnado de cero a tres años, se ha creado y desarrollado la norma UNE 172402.
Requisitos de la Norma UNE 172402
La certificación UNE 172402 establece una serie de requisitos técnicos y especificaciones sobre aquellos aspectos que se han considerado relevantes para garantizar la seguridad y la calidad de los servicios que se prestan en las escuelas infantiles.
Un Sistema de Gestión de Calidad abajo la norma UNE 172402 debe tener en cuenta las siguientes áreas:
- Ubicación.
- Instalaciones comunes y específicas.
- Equipamientos.
- Higiene y seguridad de los equipamientos e instalaciones.
- Plan de emergencias.
- Gestión de la calidad del servicio, en el ámbito educativo y asistencial.
- Recursos humanos.
- Organización interna y administrativa.
En definitiva, la norma UNE 172402 contempla y evalúa todos los procesos que se llevan a cabo en las escuelas infantiles así como sus instalaciones, equipamientos y personal.
Cabe destacar que la norma UNE 172402 exige que dentro del equipo de profesionales que gestiona la escuela infantil haya un responsable, alguien con peso dentro de la organización, que se encargue de liderar el proyecto internamente y de que se cumpla lo estipulado en el Sistema de Gestión de la Calidad.
Beneficios de la certificación en la Norma UNE 17402 para las Escuelas Infantiles
Para las escuelas infantiles de primer ciclo, obtener un certificado UNE 17402 es una excelente forma de ser más competitivas y mejorar su imagen y su reputación. Los principales beneficios que obtienen los centros de educación infantil al certificarse son:
- Diferenciación con respecto a la competencia. Certificarse en UNE 172402 hace que el centro sea identificado con ideales tan valorados como la calidad, la seguridad, la mejora continua, la innovación, etc.
- Más facilidades a la hora de acceder a subvenciones y ayudas.
- Una mayor confianza y satisfacción entre los padres y familiares de los alumnos y, por tanto, un potencial aumento de las matriculaciones. El control externo al que se someten los centros al certificarse genera tranquilidad entre las familias y además demuestra el compromiso de la escuela y su motivación para superarse y alcanzar la excelencia.
- Como la ISO 9001 u otras normas de sistemas de gestión, la metodología de la norma UNE 172402 está basada en el ciclo “planificación, acción, verificación y actuación”. O dicho de otra manera, tiene un enfoque basado en la mejora continuada. Esto permite a los centros educativos subsanar errores y optimizar su gestión lo que repercute, por ejemplo, en una reducción de costes, en la agilización de tareas, etc.
- La gestión documental y análisis que requiere la implantación y certificación de una norma como la UNE 172402 facilita una mejor comprensión del negocio así como la toma de decisiones estratégicas.
- Mayor motivación por parte de los trabajadores. Mayor atracción y retención de talento.
- Garantiza el cumplimiento legal.
Como se puede ver, para los centros de educación infantil de primer ciclo, las ventajas de implantar un Sistema de Gestión de Calidad y certificarlo con la norma UNE 172402 son muchas y de muy distinta índole: económicas, legales, de reputación e imagen de marca, de cultura de empresa, etc.
Si gestionas un centro educativo de este tipo, RCQuality podemos ayudarte a diseñar un Sistema de Gestión de Calidad que cumpla con los requisitos que establece la norma UNE 172402 y acompañarte luego en su implementación y su certificación. Contacta con nosotros y nuestros consultores expertos te guiarán en todo el proceso.