CERTIFICACIÓN DE CADENA DE CUSTODIA

Preservar los recursos naturales y el medio ambiente son preocupaciones principales para todo tipo de negocios y consumidores. Los consumidores y las empresas desean asegurarse de que los productos provienen de fuentes administradas de manera responsable y que limitan su daño al medio ambiente. Tu empresa también debe demostrar que sus productos provienen exclusivamente de fuentes legales gracias a la certificación de cadena de custodia.

PEFC Y FSC

Por ejemplo, puedes asegurar a tus clientes que tus productos de madera, papel, cartón, colas etc cumplen con los estándares de abastecimiento ambiental, ético y económico más estrictos del mundo con la certificación de Cadena de Custodia del FSC y con el sistema de certificación forestal PEFC con el apoyo de nuestro servicio de Consultoría en implantación de sistemas de de Cadena de Custodia.

MSC

En RCQuality también somos especialistas en implantar Sistemas de Cadena de Custodia bajo la Norma MSC con el fin de obtener la certificación MSC, que confirma que su procedimiento de pesca está bien gestionada y que está salvaguardando los recursos marinos y medios de vida que dependen de la pesca para las generaciones futuras

RSPO

Por su parte el incremento de la producción de aceite de palma ha sido acompañado por una creciente preocupación por la sostenibilidad del cultivo de palma de aceite y los efectos de la producción de aceite de palma en el medio ambiente, los animales y las poblaciones locales. La certificación de la cadena de suministro de Aceite de Palma, RSPO, asegura que el producto proviene fuentes sostenibles y controladas y que su cadena de suministro es segura, registrable, trazable y proporciona evidencia creíble de su sostenibilidad.

ISSCC

En el marco de las normativas europeas al respecto, el sistema International Sustainability and Carbon Certification – ISCC (Certificación Internacional de Sustentabilidad y Carbono) nos brinda un esquema internacional y transparente para la certificación de biomasa y bioenergía.

La implantación del sistema de gestión ISSC se propone como una herramienta confiable para distinguir los biocarburantes de origen sustentable de los que no lo son.

La implanatación ISCC promueve y ayuda a una mayor responsabilidad en los productores de biocarburantes además de reducir el riesgo de posibles daños.

Los objetivos del esquema de certificación ISCC se basan en la contribución y reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) promoviendo la utilización sustentable del suelo la trazabilidad y proteger las biósferas naturales para garantizar la sustentabilidad social.

La certificación ISCC evalúa los puntos principales contenidos en las normativas sobre eficiencia energética y biocarburantes de la UE

2BSVs

Cada vez hay más empresas que certifican la sostenibilidad de sus biocarburantes bajo el esquema francés de certificación 2BSvs se orienta a la producción sostenible de biomasa. Es particularmente relevante para productores de biocombustibles y sus proveedores, como comerciantes y cooperativas, con relación a materias primas de origen orgánico, incluidos productos agrícolas y forestales.

El principal servicio en la cadena de valor de nuestra consultoría especializada certificación en cadena de custodia consiste en ayudar a las empresas a implantar los requisitos necesarios para la obtención de las diferentes certificaciones en aquellas empresas que quieran consolidar su compromiso con el Medio Ambiente.