El símbolo internacional sin gluten de la Espiga Barrada ELS (espiga de trigo tachada o las palabras Sin gluten/Gluten free) es ampliamente reconocida por miembros de organizaciones celíacas internacionales y una alta proporción de consumidores no celíacos, pero intolerantes al gluten, como fuente de confianza y seguridad de que un producto es seguro para comer.
Este signo ofrece a los compradores un punto de referencia rápido mientras está haciendo la compra ya que se sobreentiende que han obtenido la Certificación de Productos aptos para celíacos. Esto es particularmente importante cuando el consumidor no está seguro, o mientras viaja y no puede entender el idioma en el que se muestra la etiqueta. Es una garantía de calidad y seguridad, ya que todos los productores que lo deseen deben cumplir con estándares de producción altos y seguros.
Los fabricantes y minoristas tendrán una clara ventaja comercial en este mercado competitivo, ya que esta marca solo se puede usar bajo licencia. Esto se aplica a los alimentos y bebidas que cumplen con los criterios de la Norma AOECS (Association of European Coeliac Societies).
Las empresas que implantan y certifican obtienen la licencia de uso de la Marca de Espiga Barrada ELS pueden utilizarla en la difusión de sus productos a través de los medios de comunicación con sus asociados, listas de alimentos sin gluten, aplicación de identificación vía móvil, etc.
Beneficios de la implantación de Productos aptos para celíacos- Espiga Barrada ELS:
- La ventaja más sobresaliente es que se le permite usar el símbolo en todas sus exportaciones en todo el territorio de AOECS.
- El uso del símbolo en todos los envases, marketing, páginas web, puntos de venta y promociones aprobadas del producto.
- Tener un símbolo distintivo de reconocimiento y, por lo tanto, dar a tus productos la ventaja en un mercado competitivo
Los productos deben cumplir una serie de criterios para garantizar que no contengan gluten, tanto en términos de ingredientes como del proceso de producción. Esto deberá evidenciarse en forma de resultados de pruebas de un laboratorio reconocido para obtener la Certificación de Productos aptos para celíacos.