El interés de los consumidores en los países desarrollados se centra en productos de origen animal de mayor calidad, incluidos los aspectos éticos y de desarrollo sostenible. Es por ello que el sector se encuentra ante el gran reto de atender y dar respuesta a una preocupación creciente del consumidor y de la sociedad acerca del bienestar animal. Y es que el sector de la alimentación es uno de los ámbitos donde los consumidores más comprometidos.
Todo esto se ha traducido en la certificación de Bienestar Animal – Welfair, el certificado que estamos encontrando en determinados productos agroalimentarios.
En términos generales, el bienestar animal se enfoca sobre todo en las buenas prácticas en la sensibilidad de los animales en armonía con el medio, en la salud física y mental durante el proceso de producción. Para confirmar que un animal se encuentra en un buen estado de bienestar, es necesario que haya una verificación científica de salubridad, comodidad y una alimentación adecuada, que sea capaz de expresar un comportamiento innato (por ejemplo, itinerancia libre) y que no sufra de dolor, miedo o angustia. Lograr un buen bienestar animal requiere prevención de enfermedades y tratamiento veterinario, refugio apropiado, manejo, nutrición, manejo humano y sacrificio humano.
La certificación Welfair / AWIN ™ en Bienestar Animal es un certificado independiente homologado por el Institut de Recerca i Tecnologia Agroalimentàries (IRTA) en colaboración con el Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario Neiker-Tecnalia® basado en los referenciales europeos Welfare Quality y AWIN®.
Teniendo en cuenta criterios científicos previamente definidos y estandarizados, se analiza cómo se encuentran realmente los animales, más allá de las condiciones en las que se alojan. En caso de que se superarse el nivel mínimo establecido para cada caso, y partiendo en todo momento del cumplimiento con los requisitos legales de aplicación, dicho establecimiento obtendrá la certificación.
Se trata del sello de Bienestar Animal más exigente de la Unión Europea, que garantiza el estricto cumplimiento de los estándares de seguridad alimentaria y bienestar animal complementando los protocolos de calidad y seguridad ya existentes.
La implantación de Bienestar Animal supone una mayor seguridad para el consumidor final. La implantación de Bienestar animal permite al consumidor identificar los alimentos que se han producido bajo unas condiciones específicas de cría y manejo de los animales además de impulsar la mejora continua de granjas y mataderos. Y es que los productos agroalimentarios provenientes de animales con Bienestar Animal ofrecen una mayor calidad.
En RCQuality somos Consultores referentes en Seguridad Alimentaria. Los servicios referentes a la obtención de la certificación de Bienestar Animal consisten en auxiliar a las ganaderías en todas sus necesidades técnicas y operacionales para obtener finalmente con éxito la certificación.
Si tu empresa quiere poner en relieve su compromiso con el sector y los consumidores, enfocado en el respeto de las sensibilidades y necesidades de los animales y en la reducción del impacto medioambiental a través del Sello de Bienestar Animal contacta con nosotros.