Scroll Top

La Universidad de Alicante afianza su compromiso con el medio ambiente con la certificación ISO 14001

iso 14001 universidad de alicante

La Universidad de Alicante (UA) ha confiado en RCQuality para realizar el proyecto de implantación de un Sistema de Gestión Ambiental (SGA) certificado bajo la norma ISO 14001 en el seno de su organización.  

ISO 14001 es un estándar reconocido a nivel internacional  que permite empresas e instituciones demostrar su preocupación y responsabilidad por la protección del medio ambiente a través de la gestión de los riesgos medioamientales asociados a su actividad.

La UA tiene un firme compromiso con el medio ambiente y entre sus objetivos destaca el de fomentar la cultura de la sostenibilidad en la comunidad universitaria: profesorado, personal de administración y servicios, investigadores, el propio alumnado y sus familias, etc.

Es por ello, que la entidad ha decidido implantar y certificar un Sistema de Gestión Ambiental bajo la norma ISO 14001. Para este fin, ha decidido contar con la experiencia y el know how de los consultores expertos en Estrategia y Gestión en Sostenibilidad de Rc Quality

Ambas entidades trabajarán juntas en este proyecto, con el que la Universidad de Alicante busca reducir el impacto de sus actividades en el medio ambiente integrando en su gestión diaria, de una forma sistematizada y eficiente, criterios medioambientales que le ayuden a ser más respetuosa con su entorno.

Y es que la implantación de un Sistema de Gestión Ambiental bajo la norma ISO 14001 puede ayudar a instituciones académicas como la Universidad de Alicante a:   

  • Tomar decisiones que permitan reducir, prevenir y/o eliminar, en la medida de lo posible, los efectos negativos que sus actividades producen en el medio ambiente.
  • Cumplir con todos los requisitos legales que le son de aplicación en materia ambiental.
  • Disminuir al máximo la generación de residuos, optimizando la gestión de los materiales y  reciclándolos, recuperándolos y reutilizándolos cuando sea posible.
  • Establecer un uso eficiente de la energía, para reducir el consumo y pérdida de la misma, además de reducir la generación de gases que favorecen al efecto invernadero.
  • Impulsar prácticas respetuosas con el entorno, tanto dentro como fuera de la universidad. Información, divulgación y sensibilización.
  • Establecer un sistema de mejora continua y evaluación constante del desempeño de la organización en materia ambiental.

Cada vez más, la sociedad demanda a las empresas y entidades que sean medio-ambientalmente más éticas y responsables. Especialmente aquellas que tienen un peso y un calado social como es el caso de las universidades.

La Universidad de Alicante, a través de este proyecto de implantación de un Sistema de Gestión Ambiental bajo la norma ISO 14001, quiere dar respuesta a los objetivos planteados en dicha materia.