La norma UNE 179001 establece los requisitos que las empresas que prestan servicios dentales deben cumplir para garantizar que los servicios que ofrecen son de calidad.
La UNE 17001 es una certificación integral que abarca aspectos muy variados de la gestión de una clínica dental como la formación y cualificación que deben tener los trabajadores, cómo deben ser las instalaciones y el instrumental que utilizan, la forma en la que se comunican con los pacientes y sus familiares, las medidas de seguridad que son necesarias o la forma en la que se llevan a cabo los procedimientos médicos y tratamientos.
¿Qué beneficios obtienen las empresas de servicios dentales al certificarse en la norma UNE 179001?
Obtener una certificación en UNE 179001 tiene muchas ventajas.
Por un lado, los centros dentales que opten por certificarse observarán una mejora en la calidad de los servicios que prestan. Todo proceso de certificación en calidad conlleva una optimización de procesos, ajustes en los costes, una mayor implicación por parte de los profesionales que forman la empresa, claridad en los roles y responsabilidades de cada uno, menos equívocos, mejoras en la gestión documental, etc.
Además la reputación y credibilidad del centro también se verá mejorada así como el reconocimiento a nivel profesional de los trabajadores del mismo. La certificación en UNE 179001 no deja de ser una garantía del compromiso del centro con la calidad y con la seguridad de sus pacientes lo que, sin duda, atraerá a nuevos clientes y fidelizará a los actuales.
En definitiva, certificarte en UNE 1799001 hará que tu negocio sea más eficiente y rentable, además de seguro. No olvidemos que los centros dentales ofrecen servicios médicos por lo que deben ser muy rigurosos con todo aquello que pueda comprometer la salud de sus pacientes/clientes además de cumplir con toda la legislación que les resulte de aplicación.
¿Qué requisitos deben cumplir dentistas y clínicas dentales para obtener la certificación UNE 179001?
Como hemos visto, la norma UNE 179001 evalúa distintos aspectos de la gestión de los centros dentales. Vamos a ver cuáles son los principales requisitos que se exigen:
- Dirección del centro. Al equipo directivo se le exige un compromiso firme con la Calidad y una correcta gestión de los Recursos Humanos. Definición de responsabilidades y roles. Por ejemplo, se exige que siempre haya un responsable sanitario.
- Requisitos del centro a nivel de instalaciones, instrumental médico, etc. La norma establece la necesidad de disponer de los equipos adecuados para realizar intervenciones y diagnósticos óptimos.
- Información y comunicación con el paciente. Desde la publicidad que se haga del centro dental hasta el proceso de citación de pacientes o cómo se les recibe y atiende durante su visita. También en este punto, la norma UNE 179001, revisa cómo se le da a los pacientes información sobre los tratamientos recibidos y su salud dental, cómo se gestionan los presupuestos y facturas, etc.
- Seguridad tanto de los pacientes como de los trabajadores del centro. En este apartado la norma exige que se elaboren los siguientes planes y protocolos: Plan de seguridad microbiológica, química y radiológica; Plan de prevención de riesgos laborales; Plan de seguridad en la protección de datos y Protocolo de urgencias.
- Procesos clínicos, historias y seguimiento del paciente. Gestión de las historias clínicas de los pacientes y seguimiento de los tratamientos requeridos.
- Compras. Gestión de proveedores y departamento de compras.
- Derechos del paciente y sus familiares.
¿Cómo es el proceso de certificación en UNE 179001?
Lo primero que una empresa de servicios dentales debe hacer si quiere certificarse en UNE 179001 es realizar un diagnóstico inicial que le permita ver si sus procesos, instalaciones, etc. se adecuan o no a los requisitos que marca la norma.
En RCQuality podemos ayudarte a realizar este diagnóstico de situación y a implementar en el centro aquellos cambios que sean necesarios para poder obtener la certificación UNE 197001
Posteriormente se llevaría a cabo la auditoría de certificación. En ella un auditor acreditado realizará una evaluación completa de la organización y corroborará si se cumplen todos los requisitos que exige la norma. Si surgen no conformidades, la empresa auditada dispone de un mes para llevar a cabo las medidas correctivas oportunas. Finalmente con el informe de la auditoría y el plan de acciones correctivas (si fuese necesario) se concede el certificado. El periodo de validez de la certificación en UNE 179001 es de tres años.
RCQuality también puede asesorarte durante el proceso de auditoría, diseñar junto a ti las medidas correctoras que fuesen requeridas y realizar luego un seguimiento post certificación.
Si quieres diferenciarte de otros centros dentales y ofrecer a tus clientes una garantía de la calidad de los servicios que prestas, contáctanos y te ayudaremos a obtener tu certificación en UNE 179001.