Scroll Top

APPCC : Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control

Cada organización y cada persona involucrada en la cadena alimentaria desde la granja y el mar hasta la mesa comparten la responsabilidad de la seguridad de los alimentos. El “sistema de seguridad alimentaria” incluye productores, procesadores, transportistas, minoristas, preparadores de alimentos y, en última instancia, consumidores.

Y es que las personas tienen derecho a esperar que los alimentos que ingieren sean saludables y seguros para el consumo. Las enfermedades transmitidas por los alimentos son, en el mejor de los casos, desagradables; en el peor de los casos, pueden ser letales.

Además las consecuencias de las enfermedades transmitidas por los alimentos incluyen efectos adversos en el comercio y el turismo, pérdida de ingresos y productividad, desempleo y litigios, y puede afectar negativamente a la economía y erosionar la confianza del consumidor.

¿Qué es el sistema APPCC – HACCP?

El conjunto de Reglamentos comunitarios relativos a la higiene de los alimentos hace hincapié en la necesidad de que se apliquen buenas prácticas de higiene en las empresas alimentarias, así como la obligatoriedad de implantar sistemas de autocontrol basados en los principios del Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico, lo cual, en ciertas ocasiones, no resulta fácil para los responsables de las mismas. Dentro del margen de flexibilidad que esta legislación contiene, el Reglamento (CE) nº 852/2004, del Parlamento europeo y del Consejo, de 29 de abril de 2004, relativo a la higiene de los productos alimenticios, establece que en algunos casos, las prácticas higiénicas correctas pueden reemplazar el seguimiento de puntos críticos.

 

Las normas establecen algunas reglas y normas que cualquier organización, independientemente de su magnitud, debe cumplir para controlar los riesgos de inocuidad de los alimentos y asegurarse de que los alimentos sean inocuos en el momento del consumo. Para controlar de cerca los puntos críticos de control de análisis de riesgos, existe el APPCC

Es decir, la seguridad alimentaria debe considerarse como un aspecto importante de la calidad general de los alimentos, y el APPCC, como mecanismo para controlar la inocuidad de los alimentos.

El APPCC ó HACCP (siglas en inglés) se originó en la década de 1960 en el programa de alimentos espaciales de la NASA. Era un sistema de control de extremo a extremo que gestionaba los riesgos durante todo el ciclo de vida de los alimentos espaciales, desde la adquisición de ingredientes hasta el transporte, el envasado y el almacenamiento. HACCP creó la base para los estándares modernos de seguridad alimentaria. En pocas palabras: identifica, controla y monitorea los riesgos de manera sistemática.

Este sistema está diseñado para identificar, evaluar y prevenir todos los riesgos de contaminación de los productos durante todos los procesos en la cadena de suministro, estableciendo medidas preventivas y correctivas. Por ley, todas las empresas alimentarias en Europa deben implementar y mantener procedimientos basados ​​en los principios HACCP.

Ventajas del sistema APPCC

El sistema APPCC puede aplicarse en toda la cadena alimentaria desde el productor primario hasta el consumidor final. Además de mejorar la seguridad alimentaria, otros beneficios en la aplicación de APPCC incluyen un uso más efectivo de los recursos y una respuesta más oportuna a los problemas de seguridad alimentaria. Además, la aplicación del sistema HACCP puede ayudar a la inspección por parte de las autoridades reguladoras de control de alimentos y promover el comercio internacional al aumentar la confianza del comprador en la seguridad alimentaria.

La implantación de cualquier programa de calidad o inocuidad en una industria de alimentos, siempre tiene su grado de complejidad, pero esto no debe ser una barrera para poder iniciar con estos programas. Contacta ahora con nuestros consultores expertos en sistemas APPCC y cumple con tus obligaciones legales.