El mundo y el transporte no conocen fronteras. Las normas internacionales establecen las directrices para la actividad de servicios de transporte, sistemas de seguimiento telemático y tráfico de mercancías. Las normas proporcionan servicios transfronterizos comparables y facilitan la importación y exportación.
El comercio minorista y la industria requiere cada vez más transparencia sobre la forma en que se fabrican sus productos y cómo son tratados en la cadena logística. El objetivo de la mayoría de los minoristas y productores es tener transparencia en toda su cadena de suministro internacional, incluidas las actividades logísticas.
La certificación IFS Logistic demuestra que tu organización se esfuerza por lograr la excelencia en la calidad y la satisfacción del cliente al mismo tiempo que te brinda una ventaja competitiva. El objetivo es garantizar a tus clientes que todas las actividades logísticas de productos alimenticios, como transporte, almacenamiento, distribución, carga y descarga, se mantienen estables a lo largo de la cadena de suministro.
Es de aplicación tanto a productos alimentarios, cubriendo como cabría esperar por su nombre, todas las actividades de logística: carga, descarga, transporte, etc. También es de aplicación para todos los medios de transporte que puedan participar en estas operaciones, ya sean de temperatura controlada o ambiental: camión, tren, barco, avión o cualquier otro tipo de transporte.
La certificación del estándar IFS Logistics demuestra la capacidad de tu empresa para gestionar los riesgos relacionados con la seguridad alimentaria. Ayudará a tu organización a cumplir con las obligaciones legales y a proteger al consumidor. Además, combinado con el estándar IFS Broker, cubre también las actividades comerciales y de venta al por mayor.
En definitiva implantar el estándar IFS Logistics permite a tu organización:
- Aportar evidencia de compromiso y, en caso de incidente de seguridad alimentaria, defensa legal en el marco del concepto de “debida diligencia”.
- Construir y operar un sistema de gestión capaz de ayudar a la empresa de logística a cumplir mejor con los requisitos de seguridad alimentaria y el cumplimiento legal.
- Proporcionar una herramienta para mejorar el desempeño de la inocuidad alimentaria mediante el seguimiento y la medición del desempeño en inocuidad alimentaria de manera eficaz.
- Asegurar la retirada efectiva del producto, si es necesario.
¿Cómo puedo prepararme para la certificación IFS Logistics 2.2?
Las empresas que planifican bien a menudo tendrán una ventaja y estarán mejor preparadas para la certificación. Es importante ser positivo, estar comprometido y establecer fechas objetivo claras para la implementación y la evaluación así como contar con el asesoramiento de una consultora especializada en seguridad alimentaria.
Esto incluye:
- Establecimiento de un sistema de gestión de la calidad.
- Identificación de requisitos legales.
- Identificar y documentar los peligros específicos para la seguridad alimentaria y las medidas de control relevantes (sistema HACCP).
- Identificar las Buenas Prácticas de Fabricación / Buenas Prácticas de Higiene aplicables, incluido un programa de control de plagas, un programa de mantenimiento de equipos y edificios, un programa de limpieza y mantenimiento, y todos los requisitos estándar específicos.
¿Quién necesita implantar el estándar IFS Logistics 2.2?
- IFS Logistics es un Estándar para auditar empresas cuyas actividades están orientadas a la logística de productos alimenticios, tales como transporte, almacenamiento, carga / descarga, etc.
- IFS Logistics se aplica a todo tipo de transporte: entrega por carretera, ferrocarril, barco o avión; productos congelados / refrigerados o productos estables al ambiente (diferentes estados de la materia: líquido, sólido o gas).
- Esta norma también se aplica a los proveedores de servicios de congelación y descongelación, así como a las empresas de logística que utilizan proveedores de servicios para sus actividades de transporte y / o almacenamiento.
¿Cuáles son los beneficios clave de implementar el estándar IFS Logistics 2.2?
- Reconocimiento internacional
- Cubre la calidad, seguridad y legalidad del producto
- Fomenta las mejores prácticas dentro de la cadena de distribución
- Cumple con las especificaciones de calidad establecidas por socios comerciales en el país y en el extranjero.
- Mejora el desempeño y la competitividad de tu empresa
- Incrementa la seguridad alimentaria
- Aumenta la confianza del cliente
¿Por qué implantar IFS Logistics 2.2 con RCQuality?
RC Quality es un una consultora especializada en seguridad alimentaria. Dentro de la industria de alimentos y bebidas, ayudamos a los clientes a lograr la excelencia en la seguridad y calidad de los alimentos, la gestión medioambiental, la gestión de la cadena de suministro y la sostenibilidad de los productos.
Muestra tu compromiso con los más altos estándares legales, de seguridad y de calidad alimentaria al obtener la certificación de los estándares de IFS Logistics.
Tomar el control de la logística en la cadena de suministro demuestra la capacidad de tu empresa para cumplir con los requisitos de los clientes y consumidores en lo que respecta a la calidad, la seguridad y la legalidad de alimentos y bebidas.